AlborEscencias

Nuevos Ciclos necesitan Nuevas Palabras

domingo, 1 de mayo de 2016

Tiempo de Samhain/Hemisferio Sur.



Artista: Martin Hill.




“Todas las fiestas celtas se celebraban en la víspera del día correspondiente, ya que ellos calculaban los días desde la puesta del sol a la salida en la tradición lunar. Teniendo esto en mente, el calendario empezaba cuando el sol se estaba poniendo en el sistema eclíptico, un sistema utilizado por todos los antiguos sacerdotes astrónomos, incluyendo a los Druidas, para determinar las estaciones mediante el movimiento solar. La víspera de Samhain(Octubre 31-1 Noviembre Hemisferio Norte- 30 abril-1 mayo Hemisferio Sur) era una de las grandes noches espirituales del pueblo celta, siendo la otra víspera de Beltane, en mayo ( mayo 1 Hemisferio Norte-Noviembre 1 Noviembre Hemisferio Sur).
Esta era la época del año en que  se disolvían los límites entre el mundo natural y sobrenatural. Consecuentemente, era una noche propicia para la adivinación y la profecía.
Samhain era una fiesta de los muertos, de los muertos del pasado, del año pasado, y el final de un ciclo completo de la rueda celta de la vida. También era una época de purificación, en la que se quemaban efigies que simbolizaban los terrores del pasado, y todo aquello que hubiera atribulado a una mente temerosa. La hoguera de Samhain quemaba ritualmente las brasas del año viejo a través de la purificación. Y entonces la gente podía enfrentarse a los rigores de los oscuros meses invernales que estaban por venir. Entonces se esparcían las cenizas sobre la tierra, durante el siguiente rito de purificación.
En la mitología celta, los Sidhe o Pueblos Feéricos, también celebraban Samhain; en realidad, parecía que ellos fueran los que patrocinaban la Fiesta de los Muertos. (…) las Hadas podían tomar maridos mortales, y se abrían todas las grutas de las hadas para que cualquier mortal que fuera lo suficientemente valiente pudiera echar un vistazo en aquellos dominios, para admirar sus palacios llenos de tesoros. Pero eran pocos los celtas que se aventuraban voluntariamente en aquel reino encantado; sentían por las hadas un gran respeto; teñido de terror.
En Bretaña, en la víspera de noviembre, o La Toussaint, la costumbre de dejar un sitio en la mesa para los muertos era algo más que un signo de respeto. Los celtas bretones no hacían distinción entre los vivos y los muertos; se creía que ambos habitaban este mundo siendo visibles unos y otros invisibles. En la Irlanda celta, la Oidhche Shamhna, o víspera de noviembre anunciaba el inicio de la gran festividad con juegos y carreras en honor de Tlachtga, una antigua Diosa Madre.  Esta antiquísima deidad dio pie, más tarde, a la Cailleach y a la Morrigana. Así pues, la Cailleach venía a presidir esta fiesta, y se celebraba el acontecimiento acoplándose simbólicamente con el Dagda, otra antigua divinidad y Dios del Draidecth, fundador del druidismo. Los dos representaban las primigenias fuerzas antiguas, responsables de la muerte y renacimiento.”.
Extracto del libro “ El Zodíaco Lunar Celta” de Helena Paterson.


¿Qué nos dicen o señalan las festividades ancestrales de los pueblos?
Como bien investigaron filósofos de la talla de Mircea Elíade, la antropóloga Marija Gimbutas, Joseph Campbell , el Dr. Carl Jung y tantos otros, la real importancia en el origen, recorrido y transformación del campo simbólico colectivo; y como permanece como algo “Vivo”. No es tanto una “permanencia” estática, sino más bien algo en construcción en el Instante,  en el Tiempo, pues tiene su eficacia en la Psique y esta, impacta directamente en el cotidiano ( formas de organizar tiempo-espacio, como simbolizarlo, arte, mundo onírico etc).

Explorando los Mitos es como hilamos el Tiempo entre lo Personal y lo Colectivo, en fractales, entrando en los Misterios Cósmicos, re-escribiendo nuestra historia, paso a paso, símbolo a símbolo.
Transcendiendo del Viejo Ser al Nuevo Ser.
Magia de l@s Antigu@s Reverberando.
Percibiendo la Fuerza del Velo entre Mundos a Tu alrededor.
Muerte y Renacimiento.

Tiempo de Encuentro de Morrigan y Dagda, simbolizando la danza de las Fuerzas Primigenias.

Tiempo de Agradecimiento por las Cosechas.

Tiempo de Visiones y Profecías. 

Tiempo de Purificación de todo lo que se encuentre muerto en tu ser y el mundo que laten juntos,inseparables,

Esa Es la Gran Magia.

Tiempo Planetario Celebrando la Unión de los Antiguos Conocimientos Y los Nuevos.

"Lo que somos por nuestra visión y lo que el hombre parece ser sub specie aeternitatis sólo puede expresarse por medio del mito.
El mito es más individual que la ciencia, y expresa la vida con mayor precisión"

Carl Gustav Jung.


Loreena McKennitt All Souls Night https://youtu.be/IT2HTkqe5e8