Preguntas frecuentes en Terapia Regresiva-Vidas Pasadas.
-Y yo….podré entrar en regresión? Tengo miedo, ansiedad de no entrar, de
no ver, no sentir, no recordar nada, etc
¿Dónde va el alma? Cómo sabe el alma dónde ir, hasta que punto del
tiempo etc.
El alma sabe qué es lo que se necesita sanar y cómo mostrarlo en vida
actual.
Usando una frase popular de mi profesor formador el Lic Beloqui: "
el alma no come vidrio" sabe perfectamente dónde, cuándo y cómo mostrarlo.
Y como reitero siempre: al ser una terapia regresiva, el alma puede o no
ir a una vida pasada, y esto ¿por qué? Por la sencilla razón que el trauma que
el alma decide trabajar, sanar en cada
sesión puede encontrarse en vida actual, pues entonces te
llevará a los momentos requeridos, no a cualquiera.
NO hay regresiones correctas o buenas y regresiones fallidas.
No ir a una Vida Pasada en una sesión no significa un fracaso o un “no
poder entrar” sólo nos dice que la persona en vida actual necesita trabajar
traumas de vida actual, que son muchos no tengan la menor duda.
El orden de las “Escenas” también lo determina el alma. Si la persona va
en su primer sesión a una vida pasada y en la segunda o tercera si las hubiera,
trabaja vida actual. Como sea que se despliegue es la Sabiduría Innata de la Consciencia
la que conduce el trabajo.
El Objetivo es Terapéutico, y esta es una de las líneas diferenciales de
esta técnica de TVP:
*La Tarea en la regresión es Hacer Terapia.
*El Alma necesita Hacer Terapia.
No se utiliza esta técnica con fines de investigación histórica-antropológica.
No es esto lo que al alma del paciente busca, sino desatrapar de una Experiencia
Traumática ( una experiencia no terminada, no comprendida que genera efectos en
el presente en forma de síntomas, modos conductuales etc)
Al ser este un Enfoque Terapéutico, Todo lo que Produce el paciente en
la sesión es del Paciente y es Terapéutico, proviene de su Mundo Interno en
todo su espectro.
Que un motivo de consulta pueda tener varias raíces y se vaya
desplegando en sesiones, es caso por caso, y recordando que es la persona quien
decide cuándo y si va a realizar más sesiones.
Mi función como terapeuta es saber lo que estoy haciendo desde
la técnica, desde luego, ver el trabajo realizado en la sesión y sugerir o no
profundizar temas, líneas de trabajo posibles.
Espero que este artículo acerque un poco de Luz a sus dudas.
Desde ya les agradezco me las hagan
llegar y así compartirlas por el bien de todos.
Bendiciones.